miércoles, 22 de octubre de 2014

Ventajas de la copa menstrua


¿No conoces  la copa menstrual? Te informare de ello y de los modelos que hay, te animaras a usarla después de todas la ventajas de usarla.


La copa menstrual es un tipo de barrera que se inserta en la vagina durante la menstruación para retener el flujo menstrual. La copa menstrual, al igual que los tampones, se usa internamente pero no absorbe la sangre. Nuestra menstruación queda contenida en el interior de la copa hasta que se extrae de la vagina y se desecha el líquido en el WC. Estas copas pueden estar fabricadas con diferentes materiales: látex y silicona medica, no produce alergias, no contiene productos químicos que puedan ser absorbidos por nuestro cuerpo, no produce irritaciones vaginales y no genera residuos.

Una gran diferencia entre la copa menstrual y un tampón, compresa o salva slip es que es reutilizable. Después de cada uso se vacía, se limpia con agua y se inserta de nuevo. Se esteriliza después de cada menstruación para el próximo mes. Un dato muy importante es que si le damos un buen uso puede durarnos hasta 10 años.

Aprender a utilizar la copa menstrual es sencillo: primero de todo se dobla y se introduce en la vagina durante los días de la menstruación, en el caso de que te cueste introducirla recomiendo utilizar una pequeña cantidad de lubricante de agua para facilitar su entrada en la vagina, después de unas horas, dependiendo de la cantidad de flujo que se tiene, en la mayoría de casos dura entre 6 y 8 horas, se extrae, se vacía en el WC y se limpia con agua. Una vez limpia la volvemos a introducir y listo. No se nota, no duele y no huele. Al principio, como todo necesitaras practica, no te desanimas solo es practica. ¿Recuerdas la primera vez que utilizaste un tampón? Seguro que no fue fácil.

Otra gran ventaja de la copa menstrual es que puedes realizar cualquier deporte con ella, no te molestara para nada, no la notaras, no se mueve, tampoco huele, así que podrás despreocuparte por completo, tanto si vas a la playa, piscina, sauna…o practicas natación, tampoco tienes de que preocuparte, es totalmente compatible y no te dará infección.


En el mercado existen hoy en día, muchísimas marcas de copas menstruales, algunas de ellas incluso con diferentes tallas, colores y acabados. Puede resultar bastante difícil escoger una copa menstrual cuando no tenemos ni idea de qué marca nos gusta más, que talla necesitamos, si la preferimos con rabito, anillo, bolita…. de color rosa, rojo o azul…
Hay marcas que solo  fabrican una talla y otras que ofrecen hasta 5. ¿Por qué? porque cada mujer es diferente, simplemente. En cuanto a talla entendemos diámetro de la copa y cantidad de flujo que puede contener.  Por ello existen diferentes tallas, para poder adaptarse a diferentes necesidades: flujos abundantes, flujos normales o escasos, mujeres que han dado a luz, mujeres que nunca han mantenido relaciones sexuales, mujeres con un suelo pélvico débil, mujeres deportistas…

Las copas menstruales se reutilizan, por ello son ecológicas para el medio ambiente, ¿Sabes cuantos quilos de basura generamos cada año usando tampones y compresas? Imagínate lo que le podemos ahorrar al planeta y  sobretodo a nuestro bolsillo, ya que nos ahorramos dinero al no tener que reponer tampones o compresas cada vez que tengamos la menstruación. Además es beneficiosa para nuestra salud: el uso de compresas y tampones están asociado a problemas de sequedad, sin embargo, la copa menstrual no afecta negativamente a nuestra salud, no se nota al llevarla y no altera nuestra menstruación.


¿Te lo sigues pensado? Son todo ventajas, en beneficioso para nuestra salud, ahorraras dinero y también estamos cuidando el medio ambiente.

¿Utilizas la copa menstrual? Anímate y cuéntanos tu experiencia.

En la próxima semana hablaremos de alternativas del sexo y menstruación, no te lo pierdas???

No hay comentarios:

Publicar un comentario