Después de un tiempo las parejas van
perdiendo algo tan profundo como besarse, entonces comienzan a aparecer dudas,
inseguridad o resignación. No te preocupes, les pasa a muchas mujeres y tiene
una explicación.
Apenas comienza alguna relación o
vínculo, la atracción hacia el otro está a flor de piel y una de las primeras
formas de contacto es el beso, el primer acercamiento para sellar que ambos se
sienten atraídos. Pero a medida que pasa el tiempo, la rutina, la convivencia
entre otros factores terminan con la idea del beso apasionado.
Cuando hablamos de besarnos nos
referimos a aquel beso profundo en donde se encierra deseo y pasión, no a ese
beso que nos damos cuando llegamos a casa o para despedirnos. Esos besos que
uno solía darse en los primeros tiempos, el típico beso de adolescentes. Pero
esto no sólo le ocurre a las parejas que superan los 50 años, sino también a
relaciones que llevan entre 2 y 3 años y que más allá de tener una muy buena
química e incluso contar con una actividad sexual activa, llevan el beso a segundo
plano.
5 RAZONES POR LAS QUE DEJAMOS DE
BESARNOS
* Se apagó la pasión en general en la
pareja o tenemos la libido puesta en otro lado.
* Tuvimos hijos: al tener hijos tal vez
ya no creemos tan importante ese intercambio con nuestra pareja. Un beso apasionado
con nuestra pareja es demostración de cariño pero también de contacto sexual,
muchas veces tememos mostrar este tipo de contacto frente a nuestros hijos.
* Tenemos la libido puesta en otro lado,
dejando a un costado a la pareja.
* Prejuicio por creer que eso de los
besos apasionados hay que dejarlo para adolescentes y jóvenes que recién
empiezan con el contacto sexual. En nuestra sociedad todavía esta mal visto que
una pareja de años esté a los besos apasionados en público.
* Otro condicionante es que, a veces,
nos preocupa pensar que para nuestras parejas un beso apasionado es sinónimo de
"vamos a tener sexo", y no siempre el desenlace es la cama. En muchos
casos, sobre todo las mujeres, tomamos al beso como un mimo, un gesto de
cariño, de sentirse deseada.
¿CÓMO REAVIVAR ESE SENTIMIENTO?
La Psicólogos y sexólogos explican
que "el desafío es volver a los tiempos en los que estábamos de novios,
dándole un lugar importante a los juegos amorosos, conectándonos y sintiéndonos
el uno al otro. Volvamos a decirnos cosas bonitas, a rozar los pies debajo de
las sábanas. Y por sobre toda las cosas a volver a sentir ese encantamiento en
los besos".
"No hay que alarmarse, no es algo
que le pasa a una sola mujer, todo lo contrario es un tema que angustia y
mucho. Pero en la mayoría de los casos no se trata de falta de cariño, sino que
a veces caemos en que ya la conquista está hecha ". Y concluyen: " Lo
cierto es que todo lo contrario. La conquista de una pareja es todos los días,
como a una planta que si no le pones agua se marchita. Los besos cariñosos y hasta
los apasionados, sin duda, reavivan la pareja. Lo ideal es comenzar de a poco,
no sólo en la cama sino por medio de diferentes gestos: empezar abrazar más,
darnos besos en el cuello, acariciarnos o agarrarnos la mano. Luego todo
fluirá".
No hay comentarios:
Publicar un comentario